Resultados 1 al 10 de 19
-
06/08/2009, 02:13 #1
Foto-Tutorial - Interceptación de Radiales
En este tutorial, vamos a tratar uno de los fundamentos de la navegación instrumental, la interceptación de radiales, como acercarnos y alejarnos de una estación VOR.
Primero vamos a decir un par de conceptos, uno es el radial y otro es el curso, el radial es un rumbo que sale de la estación VOR, el curso es el rumbo que nos lleva en la estación, en el ejemplo estamos en el Radial 240 alejandonos y si nos acercaramos estariamos en el Curso 060.
Bueno, dividiremos los temas en dos que seran, los alejamientos y las arribadas a la estación y dentro de esta dos categorias vamos a denominar dos maneras de proceder, una sera la posible y otra la pasada.
Arribadas:
1º) Posible
2º) Pasada
Para saber si es posible o pasada pondremos en el "OBS" de nuestro instrumento VOR el radial en el que estamos con la bandera en "TO", en la imagen la parte verde serian cursos "posibles" y la parte roja cusos "pasados", cada uno con una tecnica distinta que vamos a explicar.
Tecnica Arribada "Posible":
Utilizaremos la tecnica de "Deseada - Cabeza - 30"
Vamos a utilizar un ejemplo, estamos en el Curso 270 (Radial 090) y queremos arribar a la estación por el curso 250, nuestro instrumento ahora mismo lo tenemos asi:
Sabemos que es posible por que el curso 250 esta en la mitad superior de nuestro instrumento, ahora aplicariamos la tecnica de "Deseada - Cabeza -30", queremos arribar por el 250, estamos en el curso 270+30=300, pondriamos rumbo 300º para interceptar, si fuera al reves, si quisieramos arribar por el curso 300, lo ariamos de la siguiente manera, deseada 300, cabeza 270-30=240, pondriamos rumbo 240.
Una vez averiguado el rumbo de corte, en el OBS pondriamos el curso por donde queremos arribar, en este caso 250 y pondriamos rumbo 300, comprobamos que el rumbo de corte, en este caso 300 corta el CDI.
Cuando el CDI comience a centrarse pondremos rumbo 250 y nos mantendriamos en el curso 250 compensando el viento.
Tecnica Arribada Pasada:
Ponemos el CDI en "TO" para saber el radial en el que estamos y saber si es posible o pasada, estamos en el curso 270 y queremos arribar por el 070, como vemos en la imagen, esta en el plano inferior de nuestro instrumento asi que es una interceptación "Pasada"
Pongamos un grafico para comprobar la posición de nuestro avión y que queremos hacer.
La linea azul es la linea del Curso-Radial que queremos interceptar, la linea roja el momento en el que el instrumento pasara de "FROM" a "TO" con el OBS centrado en 070 (Se que mas que 070 parece 045 pero es para ser mas grafico xD)
El Siguiente paso sera poner rumbo contrario del curso que queremos interceptar en el ejemplo 070+180=250, ponemos rumbo 250 y centramos el OBS en 070, continuamos en ese rumbo hasta que el instrumento pase de "FROM" a "TO" en ese momento cronometramos 1min., cuando pase este minuto giramos 90º hacia el CDI, despues esperaremos a interceptar el CDI y pondremos rumbo 070.
Alejamientos:
1º) Posible
2º) Pasada
Tecnica Alejamiento Posible:
Ponemos en el OBS lo que nos pidan (en este caso 200 y en este caso si vamos a interceptar un radial y no un curso por que nos estamos alejando de la estación) y vemos si estamos en "FROM" o en "TO", si estamos en "FROM" es posible y procederemos a poner 45º hacia el CDI, en este casi rumbo 155º.
Tecnica Alejamiento Pasada:
Ponemos en el OBS lo que nos pidan (en este caso 200) y vemos si esta en "FROM" o en "TO", si estamos en "TO" es pasada, procederemos a poner rumbo-radial hasta pasar de "TO" a "FROM", una vez pasado pondremos 45º hacia el CDI.
Como siempre se aceptan sujerencias para mejorar
P.D- Gracias a mi instructor Jose Maria que ayer a las 3 de la mañana se marco una clase de instrumental en mi casa con el FS9Última edición por EUK136; 06/08/2009 a las 02:22
La vida y la muerte:
"La vida se defiende luchando; la muerte es el mayor premio para el valiente y el mayor castigo para el cobarde."
"Cuanto más sudor en tiempo de paz, menos sangré en tiempo de guerra"
-
06/08/2009, 02:15 #2
Muchas gracias, de mucha utilidad.
"Do not feed me"
-
06/08/2009, 07:42 #3
Nunca viene mal recordar conceptos. Gracias Alberto. Estos hilos le dan calidad al foro
"Del apego surge el sufrimiento; del apego surge el miedo. Para aquel que está libre de apego ni hay dolor ni mucho menos miedo"-El Dhammapada
-
06/08/2009, 08:39 #4
Muchísimas gracias tío. Añádelo a tu biblioteca de enlaces que para mí ha sido siempre muy útil.
-
06/08/2009, 10:52 #5
vamos ya piloto!!!! cómo te lo curras...esto pa el instrumental me va a venir de lujo
cuidate makina, nos vemos!!!Entra en mi blog y disfruta con los relatos de mis vuelos, las reflexiones sobre este mundillo y otras historias...espero que te guste
http://aviadorypiloto.com
-
06/08/2009, 11:36 #6
Muy currado!! Gracias por el aporteee!
Id y asombradlos
-
06/08/2009, 11:59 #7
Ese EUK.. pedazo tuto... autochicheta!!!!!
Voy a tunear el FS y borraré al petardo de Rod Machado y pondré la foto y tutos de EUKNunca tantos debemos tanto a tan pocos Siempre con Nosotros
-
06/08/2009, 13:26 #8
Quiero volar un Madrid - Nueva York con el 747. Con esta cosa de los radiales puedo? Me cuesta sin GPS...
Buen aporte!
-
06/08/2009, 13:29 #9
-
06/08/2009, 17:43 #10
jajaja!!!! mu bueno Tokval.....
Nunca tantos debemos tanto a tan pocos Siempre con Nosotros
Temas Similares
-
Foto-Tutorial Maniobras Visuales.
Por EUK136 en el foro SimulaciónRespuestas: 39Último Mensaje: 23/10/2008, 21:35 -
Foto-Tutorial Maniobras Visuales II.
Por EUK136 en el foro SimulaciónRespuestas: 7Último Mensaje: 02/07/2008, 08:56 -
Foto-Tutorial Procedimientos Operacionales - Routing
Por EUK136 en el foro SimulaciónRespuestas: 15Último Mensaje: 30/06/2008, 11:07 -
Foto-Tutorial Procedimientos Operacionales.
Por EUK136 en el foro SimulaciónRespuestas: 3Último Mensaje: 20/06/2008, 11:15