Resultados 1 al 10 de 18
Tema: Aterrizajes en Madeira
-
02/09/2007, 21:42 #1
Aterrizajes en Madeira
Buenas, he encontrado este increible video en donde en particular me ha llamado la atención como mete un piloto el 737 que por poco se come la pista mientras otro avión estaba despegando en ese momento:
http://www.flightlevel350.com/aviati...hp?id=8736&vcm
-
02/09/2007, 21:47 #2
- Registro
- 29 may, 07
- Mensajes
- 1,372
joder que aproximaciones mas bruscas
-
02/09/2007, 21:54 #3
-
02/09/2007, 21:57 #4visitorGuest
el 737 va balancenadose o q?
-
02/09/2007, 23:30 #5ave_252Guest
joder el ultimo xD
-
05/09/2007, 11:37 #6
- Registro
- 05 sep, 07
- Ubicación
- getafe madrid
- Mensajes
- 23
buenos dias, este es mi primer mensajes en el foro, agradeceros todas las dudas que me habeis resuelto sobre el flight simulator.
En relacion con este post queria deciros que este verano he volado a la isla de Madeira y os cuento la experiencia del vuelo.
Salimos desde Madrid y tras hacer escala en Lisboa donde nos tuvieron como media hora dando vueltas por el aeropuerto en autobus subimos de nuevo al avion. desde allí una hora y veinte mas o menos hasta Madeira. Antes de salir habia visto videos sobre el aterrizaje en este singular aeropuerto y la verdad es que parece bastante interesante. La primera vista desde el avión que tienes sobre el aeropuerto te da que pensar porque desde arriba parece imposible meter hay este avión ( y eso que solo era un a319) para poder enfilar la pista el avión hace un giro de 360 grados a escasa altura. Una vez que encara la pista se notan las correcciones del piloto para central el aparato ya que la salida del giro se hace muy cerca del umbral de la pista. una vez en tierra lo tipico spoilers extendidos frenos empuje invertido y a frenar. Lo que más me llamo la atención es que ningún avión usara la parte nueva de la pista para poder frenar asi que decir que creo que para aterrizajes normales la pista va más que sobrada. Al bajar del avión nos dirijieron a la terminal sin autobus ni nada asi que es fácil entender que es un aeropuerto llamemoslo "casero" y además no nos perdieron las maletas asi que no tengo quejas. En la planta alta existe una terraza desde la que se contempla la pista y desde la que pude ver aterrizar varios aviones. En cuanto al despegue nada fuera de lo normal a no ser porque se ve que el piloto no iba bien ajustado al centro de la pista e iba dando pequeñas correciones que asusto a más de un pasajero. Tambien tuve oportunidad de ver la aproximación desde las cercanías del aeropuerto y me quede asombrado de la maestría de los pilots para salir de un giro tan pronunciado con una precisión tan grande. Por cierto si teneis oportunidad no dejeis de visitar esta maravillosa isla.
-
05/09/2007, 13:19 #7
- Registro
- 04 jun, 07
- Mensajes
- 2,587
interesante mensaje alejandro enhorabuena pero una cosa........
En el fs parece que el aeropuerto esta sobre una plataforma.
Es cierto?
-
05/09/2007, 13:54 #8
- Registro
- 05 sep, 07
- Ubicación
- getafe madrid
- Mensajes
- 23
Pues Grandjet claro que sí, la parte final de la 05 del aeropuerto de Madeira esta construída sobre una plataforma sustentada por unas pilas de diametro considerable.
Esta parte corresponde a la ampliación de la pista con lo que en la actualidad numerosas compañias europeas aterrizan allí con reactores de tamaño medio. Normalmente aterrizan y despegan por la 05 quedando la ampliación en la parte final de ésta.
Según me han contado antes de la ampliación solo se podia llegar vía Lisboa desde donde solo volaba aviones de turbohelices. También he leido que se usaba el aeropuerto de Porto Santo (otra isla del archipielago) para vuelos con aviones a reacción y desde allí se hacían traslados a Madeira en turbohelices.
http://www.madeiratourism.org: "El Aeropuerto de Madeira es la obra de mayor envergadura realizada en esta isla. Anteriormente denominado Aeropuerto de Funchal, ha pasado de los 1600 m iniciales a los actuales 2781 m de longitud. La parte nueva de la pista, construida parcialmente sobre el mar, es una obra imponente. Soportada por 180 pilares que constituyen un monumento de ingeniería, cada uno de ellos tiene un diámetro de 3 metros, alcanzando una altura máxima de 50 metros."
http://www.airliners.net/open.file?id=1250970&WxsIERv
http://www.airliners.net/open.file?id=1127098&WxsIERv
http://www.airliners.net/open.file?id=1028031&WxsIERv
http://www.airliners.net/open.file/580562/L/
http://www.airliners.net/open.file/579755/L/
Creo k con estas fotos te puedes hacer idea.
-
05/09/2007, 14:55 #9
- Registro
- 04 jun, 07
- Mensajes
- 2,587
Muchas gracias por la info
-
08/09/2007, 18:32 #10
esto es un aeroperto para hombrees!!!
Hola, estamos en directo ?