Resultados 21 al 30 de 374
-
11/02/2009, 00:01 #21
yo he instalado el 4.08 y necesito el cd.. kagonla....xD
-
11/02/2009, 09:40 #22
Última edición por TUCKIE_JG52; 11/02/2009 a las 10:51
Tuckie
Mis Aerovídeos:
http://tuckiejg52.blogspot.com
http://www.youtube.com/tuckie10
http://www.youtube.com/tuckie100
-
11/02/2009, 10:43 #23
Vas a conseguir que me lo vuelva a instalar
-
11/02/2009, 14:21 #24
Me he conectado para hacer unos tiritos en el server AAA, y aunque meta full throttle no hay forma de moverse... alguien sabe porque? le he dado a todos los botones, teclado incluido y eso no se mueve xD
-
11/02/2009, 14:36 #25
Para pistas metálicas, "Toggle Chocks" (quitar calzos), con la K. Revisa el menú controls, igual no está asignado.
Ojo las marcas de país en según qué server, si es histórico lo dice en el briefing y es un detalle ponerle las marcas del país correctas al avión en el que vueles... Que está muy mal visto un Spitfire alemán o un Fw-190 americano...Tuckie
Mis Aerovídeos:
http://tuckiejg52.blogspot.com
http://www.youtube.com/tuckie10
http://www.youtube.com/tuckie100
-
11/02/2009, 14:42 #26
Lo de las marcas no hay problema, a mi también me gustan más con las marcas históricas. Ahora compruebo lo de los calzos.
Edit: efestiviwonder eran los calzos sin tecla asignada. (porque me has dicho que eran los chocks que sino sigo sin moverme xD)Última edición por Mkvenner; 11/02/2009 a las 14:47
-
11/02/2009, 15:02 #27
¿existen escenarios con portaaviones para probarlo? ¿cuál es el avión óptimo para hacer estas pruebas?
a lo mejor estoy empezando la casa por el tejado, pero es que estoy descubriendo las maravillas de este simulador por días
-
11/02/2009, 15:57 #28
Última edición por BBrus; 11/02/2009 a las 16:02
-
11/02/2009, 15:59 #29
Gracias "Brus", así lo haré.
Debéis perdonarme, pero aquí los novatos, ya sabéis...
oye, que gusto da ser novato en algo y que te traten bien, y te enseñen, y sean educados...
-
11/02/2009, 16:25 #30
Yo primero probaría de aterrizar en una pista normal, pero si ya lo has superado, hay unas cuantas misiones para entrenamiento de operaciones embarcadas por defecto dentro de Single Missions.
Busca en las misiones de los japoneses A6M y D3A, los americanos SBD, F4F, F6F, y F4U, o los ingleses Seafire.
También aplica lo de los chocks, además de:
-Wing fold/unfold: despliegue de alas, si aparecen plegadas. En la realidad, a veces arrancaban y calentaban motores en el hangar, los subían con el ascensor, desplegaban alas, y a volar. No me imagino el ruido ensordecedor que debían producir 108 cilindros (9 de cada motor x 12 aviones) calentando motores dentro del hangar, con el sonido rebotando en las paredes...
-Open/Close Canopy: para abrir las cabinas. Da más visibilidad y penaliza poco. Se usa provechosamente en combate, sobretodo en aviones como el Cero.
-Toggle Seat position: para elevar el asiento un poco, dando más visibilidad sobretodo para aterrizar.
-Arresting hook: para bajar/subir el gancho de cola, sólo en los avinoes navales.
Para despegar desde portaaviones, motor a fondo, sobrepotencia activada, radiador cerrado, mezcla al 120%, Y cuando las RPM se normalicen, quitar calzos.
Hay que corregir el torque con pedal muy violentamente, o te vas al agua por la izquierda. Pero ojo con sobremandar, o te comes la superestructura.
Es bueno bajar los flaps en carrera de despegue, arañas un pelín más de velocidad al acelerar en limpio, a costa de jugártela con que si no les da tiempo a los flaps de bajar a la posición, la velocidad de pérdida será más alta. En fin, lo que sea por apurar!
Cambia mucho según lo pruebes con más o menos carga, esto se varía desde la pantalla de selección del avión. Puedes variar el peso seleccionando varias configuraciones de cargas externas (desplegable Weapons) y combustible (menú Fuel).
Otro factor que influye MUCHO es la velocidad del portaaviones; si está parado, partimos de IAS 0, con lo que lo tenemos más difícil para alcanzar la VMC sin caer al agua. Estando éste en marcha, no suele haber mucho problema, salvo en cargas exageradas (bombas + cohetes + fuel al 100%).
Se aconseja probarlo primero con el portaaviones navegando y cuando salga bien, probarlo en parado. En los dogfight online los portaaviones están quietos, sólo están en movimiento en las cooperativas.
Para aterrizar, abrir cabina, levantar asiento, radiador abierto (cerrado si es de capó, para ver mejor) y bajar gancho. Hacer circuito a izquierdas en portaaviones americanos o a derechas en japoneses, y llegar preferiblemente alto a final (siempre se puede hacer un GA, que si vas bajo, no suele haber otra oportunidad en ese vuelo).
Con todo fuera, calcular el descenso a ojo, apuntando con el visor un poco por encima del primer cable, el más cercano. Regular la velocidad según el avión para una aproximación lenta con el morro abajo, sin que obligue a levantar el morro, o perderíamos el portaaviones de vista.
Ojo en aproximación con el gas; los cambios de potencia bruscos provocan momentos de guiñada que nos pueden desalinear de pista fácilmente.
Poco antes de cabecera, cortar gas y recoger suavemente. Estar preparado con los pedales por si el avión quiere meter un hachazo, e impedírselo. Si todo va bien, debería bastar para que el gancho pillase algún cable. El contacto debe ser positivo, pero la tendencia a rebotar es notable. Si tras el primer rebote no se nota el avión decelerar rápidamente, no hemos pillado ningún cable; así que sin dudarlo, gas a fondo y flaps a takeoff y a por otro intento!
Si el rebote es fuerte pero hemos pillado un cable, os podéis imaginar el resultado; parón súbito y planchazo, que en el mejor de los casos termina rompiendo el tren.
Si todo sale mal, tanto en despegue como aterrizaje, haced lo imposible por caer al agua desplazados a un lado del rumbo del portaaviones. Por caer al agua a escasa velocidad con morro alto no se mata nadie. Por ser arrollado por un portaaviones a toda máquina... la cosa pinta mal!
Edito: hemos respondido a la vez Brusini...
Para empezar, los aviones embarcados más lentos y dóciles, en los que si tomas bien ni te hace falta usar el gancho, son los D3A Val y SBD Dauntless.Última edición por TUCKIE_JG52; 11/02/2009 a las 16:39
Tuckie
Mis Aerovídeos:
http://tuckiejg52.blogspot.com
http://www.youtube.com/tuckie10
http://www.youtube.com/tuckie100
Temas Similares
-
Debrief con imágenes de una misión en Il-2 Sturmovik 1946
Por TUCKIE_JG52 en el foro SimulaciónRespuestas: 17Último Mensaje: 24/06/2011, 21:47 -
FMC de uso general
Por Schumy en el foro SimulaciónRespuestas: 20Último Mensaje: 09/12/2009, 18:40 -
Víde: misión noturna en Il2 sturmovik 1946
Por TUCKIE_JG52 en el foro Fotos y vídeosRespuestas: 10Último Mensaje: 12/02/2009, 22:19 -
IL-2 Sturmovik
Por visitor en el foro SimulaciónRespuestas: 1Último Mensaje: 29/01/2008, 22:11 -
IL2 1946
Por Colombo en el foro SimulaciónRespuestas: 6Último Mensaje: 23/09/2007, 13:05