Resultados 31 al 40 de 71
Tema: Vuelta a Europa
-
26/02/2018, 10:50 #31
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 023: LIDR - LOWI
Después de varias etapas en Italia la abandonamos definitivamente y nos dirigimos a Austria, concretamente a Innsbruck, ciudad rodeada de montañas y de la que hay constancia por primera vez en el año 1187 como importante punto de paso de los Alpes. En la actualidad cuenta con una población de 131.000 habitantes, siendo la quinta ciudad de Austria por tamaño.
El aeropuerto se ubica en una zona muy cercana a la ciudad conocida como Kranebitten, por lo que toma el nombre de Innsbruck - Kranebitten. Opera fundamentalmente vuelos regionales en invierno debido al turismo que atrae esta región de los Alpes, llegando a la cifra de un millón de pasajeros anuales.
El vuelo que hemos planificado para esta etapa es, de momento, el más largo en lo que llevamos de tour, tanto en distancia, 260 nm, como en el tiempo necesario para completarlo, 2 horas y 32 minutos, para lo cual cargamos 30 galones de combustible en el avión, de los que esperamos utilizar 18.
El recorrido se divide, a grandes rasgos, en tres tramos: saldremos de Rávena y volaremos por la costa hasta la ciudad de Venecia, a continuación pondremos rumbo oeste hasta el extremo sur del lago de Garda, para finalmente seguir el valle que comienza en ese punto y adentrarnos en los Alpes en sentido norte, hasta llegar a la ciudad de Innsbruck, situada en un valle en dirección este - oeste rodeado de altas montañas. En el tramo final del vuelo, antes de llegar a las inmediaciones de Innsbruck, tendremos que salvar grandes altitudes, por lo que volveremos a llevar el avión a 13.500 ft, cerca de su techo de servicio.
Rodando a punto d espera de la pista 08 de Rávena
El delta del río Po
Venecia
Padua
Verona
El lago Garda
Adentrándonos en los Alpes por el valle del lago Garda
Trento
Bolzano
Merano
-25ºC a las 17:26 horas locales, tras 2 horas y 3 minutos de viaje
Poniéndose el Sol en nuestra aproximación a Innsbruck
Innsbruck
En final para la pista 08 de Innsbruck - Kranebitten
Rodando hacia la plataforma de aviación general
Estacionado en Innsbruck - Kranebitten
Durante toda la etapa tuvimos vientos bastante fuertes, llegando incluso a superar los 30 nudos, aunque la dirección del mismo fue variando, por lo que finalmente llegamos a nuestro destino exactamente en el tiempo previsto, a las 17:55 horas locales tras 2 horas y 32 minutos de vuelo. El último tramo de la etapa fue atardeciendo, incluso llegamos a Innsbruck con el Sol ya tras las montañas, lo que permitió que las vistas fueran espectaculares por el contraste de luces y sombras en las laderas y picos cercanos.
Además de ser la más larga en lo que llevamos de tour, esta etapa también me ha parecido la más bonita, sobre todo por la llegada a Innsbruck, en un amplio valle en disposición este - oeste, encajonado entre montañas muy altas. Sin duda ha merecido la pena hacer escala en este aeropuerto.
En la próxima etapa nos iremos de Austria y viajaremos hasta Eslovenia, en concreto a la ciudad de Divaca, cerca de la frontera con Italia. Será la primera de varias etapas por los países de la ex Yugoslavia.Un saludo,
Marcos.
-
27/02/2018, 08:46 #32
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 024: LOWI - LJDI
Comenzamos una serie de etapas por los países balcánicos y lo hacemos en Eslovenia, en el pequeño pueblo de Divaca, situado en el suroeste del país, junto a la frontera con Italia, cerca de la ciudad de Trieste, que a su vez se encuentra en la costa del Mar Adriático.
Divaca es una pequeña localidad eslovena de cuya existencia se tiene constancia escrita por primera vez en el año 1499; en la actualidad tiene una población de unos 1.300 habitantes. Su aeródromo es de uso privado.
Tras el buen sabor de boca dejado por la etapa anterior, hoy tenemos otra etapa larga, de 217 nm que pensamos completar en 2 horas y 5 minutos, para lo que cargamos 28 galones de combustible en el avión.
El objetivo es salir de Innsbruck - Kranebitten por el valle en sentido este y, una vez alcanzada una altitud suficiente, tomar rumbo sureste siguiendo una serie de lagos en dirección a la frontera con Eslovenia, pasando por la capital, Liubliana, donde situamos el alternativo, para finalmente poner rumbo suroeste hacia Divaca.
Recorrido de la etapa
Aeropuerto de Innsbruck, 06:20 horas
Innsbruck
Saliendo hacia el este por el valle
Amaneciendo a las 07:00 horas
El lago Zeller
El lago Bled, ya en Eslovenia
Saliendo de los Alpes
Liubliana
Como ya nos pasó en la isla de Sicilia con el aeropuerto de Comiso, tampoco está incluido el aeródromo de Divaca en la base de datos de Flight Simulator X, por lo que tenemos que poner en marcha el plan B y dirigirnos al alternativo, el aeropuerto de la ciudad de Liubliana, así que añadimos otras 44 nm al viaje.
El lugar en el que debería estar el aeródromo de Divaca, con el Mar Adriático al fondo
Recorrido de la etapa añadiendo el tramo de vuelta hacia Liubliana, aeropuerto alternativo
De vuelta a Liubliana
Aeropuerto Internacional de Liubliana - Brnik
Además de añadir otras 44 nm a la etapa, con el tiempo que eso conlleva, ya habíamos acumulado hasta Divaca un retraso de 7 minutos, además de acumular un retraso mucho mayor en el tramo de vuelta al alternativo, por lo que ya en el circuito del aeropuerto se nos encendió la luz que avisaba de bajo combustible en el depósito derecho (5 galones), mientras que en la izquierda todavía nos quedaban 6, por lo que nunca se llegó a encender (se activa cuando quedan 5), así que nos sobraron en total 11 galones, es decir, los 5 que habíamos cargado como reserva, otros 4 más para retrasos en salida, llegada y espera, y otros 2 más, lo que quiere decir que utilizamos 17 galones en todo el viaje.
En final para la pista 31 de Liubliana
A punto de tomar
Estacionados en la plataforma de aviación general de Liubliana - Brnik
Liubliana es la capital de Eslovenia y mayor ciudad del país con 280.000 habitantes. Fue fundada por los romanos en el siglo I a.C. como campamento militar. El aeropuerto de Liubliana, también denominado aeropuerto de Brnik por estar ubicado en este término municipal, es el único aeropuerto internacional de Eslovenia y el primero en número de pasajeros, con un total de 1,5 millones al año.
Finalmente esta etapa, teniendo en cuenta el tramo de vuelta al alternativo, se ha posicionado como la más larga por el momento, con un total de 261 nm recorridas en 2 horas y 54 minutos, es decir, 49 minutos más de lo previsto inicialmente para llegar a Divaca. En el último tramo de la etapa se empezaron a acumular las nubes e incluso en Liubliana y alrededores nos cayó una fuerte nevada, aunque la visibilidad fue buena en todo momento.
En la próxima etapa volveremos a cambiar de país y nos iremos a Zagreb, capital de Croacia.Un saludo,
Marcos.
-
28/02/2018, 10:03 #33
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 025: LJLJ - LDZA
Primera etapa de las dos que tendrán final en Croacia, en primer lugar en Zagreb, capital y mayor ciudad del país. Zagreb fue fundada por los romanos, aunque hay constancia escrita de su existencia por primera vez en el año 1094. En la actualidad tiene una población de 800.000 habitantes.
El aeropuerto de Zagreb se encuentra en el término municipal de Pleso, por lo que se denomina aeropuerto de Zagreb - Pleso, aunque también recibe el nombre de Aeropuerto Franjo Tudman, siendo el primero de Croacia en número de pasajeros, con un total de 2,8 millones al año y con un ritmo de crecimiento del 10% anual.
La etapa de hoy es corta, apenas 101 nm que pensamos completar en 57 minutos, para lo que cargamos 18 galones de combustible. Se trata de un recorrido sin muchas complicaciones, saliendo del aeropuerto de Liubliana, pasando por los puntos S3, S2 y S1, para a continuación poner rumbo sureste hasta la ciudad de Novo Mesto y posteriormente el lago Sumbar, ya en Croacia, llegando finalmente a los puntos S1 y S2 del aeropuerto de Zagreb, finalizando allí el viaje. Durante gran parte del recorrido tendremos los Alpes Dináricos a nuestra derecha.
Recorrido de la etapa
Liubliana - Brnik, 11:39 horas
Saliendo de Liubliana
Los Alpes Dináricos
La ciudad de Novo Mesto bajo una capa de niebla
Comienza a nevar en la aproximación a Zagreb
Llegando al punto S2 de LDZA
Aproximación final para la pista 05 de Zagreb - Pleso
Estacionado en la plataforma de aviación general, ha dejado de nevar
El vuelo fue cómodo porque las nubes que había y la fina capa de niebla en algunos tramos no dificultaron la visibilidad en ningún momento, aunque hubo rachas y viento dominante en contra que nos hicieron acumular un retraso de 11 minutos, por lo que el tiempo empleado para completar la etapa fue de 1 hora y 8 minutos. Al igual que nos ocurriera en la aproximación a Liubliana, en la llegada a Zagreb también estaba nevando, lo que unido al viento existente, hicieron que la llegada fuera bastante entretenida.
En la siguiente etapa, segunda y última en Croacia, nos iremos a la ciudad de Split, en la costa del Adriático.Un saludo,
Marcos.
-
01/03/2018, 16:18 #34
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 026: LDZA - LDSP
Segunda y última etapa en Croacia, que nos lleva a la ciudad de Split, en el sur del país y a orillas del Mar Adriático. La ciudad de Split fue fundada por los romanos en el siglo III y en la actualidad tiene una población de unos 250.000 habitantes, la segunda más poblada del país.
El aeropuerto de Split - Kastela tiene un volumen anual de 1,5 millones de pasajeros, lo que hace que se dispute el segundo lugar a nivel nacional junto con el aeropuerto de Dubrovnik, sólo por detrás del de Zagreb - Pleso.
La etapa de hoy vuelve a ser larga, ya que cruzamos Croacia de norte a sur a lo largo de 241 nm que tenemos previsto recorrer en 2 horas y 17 minutos, para lo que cargamos 30 galones de combustible en el avión.
El recorrido se divide fundamentalmente en dos tramos: primero hacia el suroeste cruzando los Alpes Dináricos hasta llegar a la costa del Adriático, para seguir a continuación hacia el sureste, pasando por muchas de las islas que hay en esta zona, hasta llegar a la ciudad de Split.
Recorrido de la etapa
A punto de despegar de Zagreb - Pleso
Isla de Krk
Isla de Rab
Isla de Pag
Isla de Olib
Isla de Iz
Isla de Zirje
Isla de Drvenik Veli
En viento en cola derecha para la pista 05 de Split - Kastela
A punto de tomar en Split
Aeropuerto de Split - Kastela
El vuelo ha sido muy bonito por el recorrido sobre las islas croatas, ya que tiene multitud de ellas y son de formas sobre todo alargadas en disposición paralela a la costa del continente. El tiempo empleado fue de 2 horas y 15 minutos, es decir, 2 minutos menos de lo previsto inicialmente, y llegamos a Split con el Sol poniéndose por el horizonte en el Adriático.
En la próxima etapa nos iremos a la ciudad de Tuzla, en Bosnia y Herzegovina.Un saludo,
Marcos.
-
02/03/2018, 18:22 #35
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 027: LDSP - LQTZ
Seguimos en la península de los Balcanes y nos marchamos de Croacia a la ciudad de Tuzla, en Bosnia y Herzegovina. Hace más de 6.000 años que ya había asentamientos neolíticos de forma continua en esta zona, siendo una de los lugares habitados más antiguos de Europa; no obstante, la primera vez que se tiene constancia de la existencia de la ciudad es en el año 950, como territorio húngaro.
En la actualidad es la cuarta ciudad de Bosnia y Herzegovina, con una población de 111.000 habitantes, aunque este dato varía mucho según la fuente consultada. Como curiosidad, en el parque central de Tuzla está el único lago de agua salada de todo el continente europeo.
En un principio, pensábamos aterrizar en el campo de vuelo deportivo de Ciljuge, junto a la ciudad de Tuzla, pero en Flight Simulator X sólo figuran cuatro aeropuertos en Bosnia y Herzegovina, que son los de Banja Luka (LQBK), Mostar (LQMO), Sarajevo (LQSA) y Tuzla (LQTZ), por lo que aterrizaremos en este último.
El Aeropuerto Internacional de Tuzla, de uso tanto civil como militar, es el segundo de Bosnia y Herzegovina con un total de 535.000 pasajeros en el año 2017. Comenzó a operar vuelos civiles en el año 2011 y desde entonces ha ido creciendo a un ritmo de entre el 20% y el 1.400% anual. En el año 2017 creció un 72% respecto al año 2016.
Para esta etapa hemos planificado una ruta en sentido noreste a lo largo de 145 nm que queremos recorrer en 1 hora y 22 minutos. Tendremos que ascender a 7.500 ft para cruzar los Alpes Dináricos. La cantidad total de combustible cargado será de 24 galones.
Recorrido de la etapa
Split - Kastela, 14:30 horas
Dejando el Mar Adriático
El lago Busko, en Bosnia y Herzegovina
Frontera Croacia - Bosnia y Herzegovina
El lago Ramsko
Cruzando los Alpes Dináricos
El lago Morac, en las proximidades de la ciudad de Tuzla
A punto de tomar por la pista 09 de Tuzla
Etapa tranquila, con buen tiempo, sin nubes y con viento moderado todo el recorrido. Al salir de Split y dirigirnos hacia el este tuvimos que ascender rápidamente para franquear la barrera montañosa que se alza paralela a la costa, por lo que al principio de la etapa perdimos un par de minutos, que recuperamos después, en el descenso tras haber cruzado los Alpes Dináricos, por lo que el tiempo empleado fue el mismo que el planificado, en total 1 hora y 22 minutos.
En la próxima etapa nos iremos a la ciudad de Nis, en el sureste de Serbia, a unos 50 kilómetros de la frontera con Bulgaria.Un saludo,
Marcos.
-
03/03/2018, 09:23 #36
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 028: LQTZ - LYNI
Seguimos en los países de la ex Yugoslavia y en esta etapa nos vamos a la ciudad de Nis, en Serbia. Esta ciudad es una de las más antiguas de los Balcanes; los romanos la ocuparon entre los años 75 y 73 a.C. y mantuvieron su nombre antiguo, Naissus, que significa lugar de las ninfas. En la actualidad es la tercera ciudad de Serbia, tras Belgrado y Novi Sad, con una población de 180.000 habitantes.
El aeropuerto de Nis, también llamado Aeropuerto Internacional Constantino El Grande, es el segundo del país con un total de 300.000 pasajeros al año, aunque su cifra se va multiplicando año tras año, como en muchos otros aeropuertos de esta región europea.
Esta etapa se extiende a lo largo de 169 nm que recorreremos en 1 hora y 40 minutos, para lo cual cargaremos en el avión 26 galones de combustible. El recorrido es fundamentalmente en sentido sureste, siguiendo algunos ríos y lagos, como veremos a continuación.
Recorrido de la etapa
Aeropuerto de Tuzla, 14:21 horas
Despegando de Tuzla
Río Drina, frontera natural Bosnia y Herzegovina - Serbia
El lago Zaovine
El lago Vrutci
La ciudad de Krusevac
Viento en cola derecha para la pista 29 del aeropuerto de Nis
La ciudad de Nis
Estacionados en el Aeropuerto Internacional Constantino El Grande
El vuelo fue muy plácido, dando pie a contemplar las estribaciones de los Alpes Dináricos, y además tuvimos casi todo el recorrido un viento lateral pero ligeramente de cola, con lo que llegamos a nuestro destino con 5 minutos de adelanto, sumando un tiempo total de 1 hora y 35 minutos.
En la próxima etapa seguimos en la península de los Balcanes y nos marchamos a Skopie, capital de la República de Macedonia.Un saludo,
Marcos.
-
04/03/2018, 10:15 #37
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 029: LYNI - LWSK
Siguiente etapa en la zona de la península balcánica que nos lleva a la ciudad de Skopie, ciudad fundada por los dardanios en el siglo III a.C. y que en la actualidad es la capital de Macedonia y mayor ciudad del país, con una población de 700.000 habitantes, una cuarta parte del total nacional.
El Aeropuerto Internacional de Skopie se encuentra en el municipio de Petrovec y es el mayor de la República de Macedonia.
La etapa de hoy es muy corta, apenas 95 nm que pensamos completar en 52 minutos, para lo que sólo cargamos 20 galones de combustible en el avión. El recorrido será en sentido sur, pasando por la ciudad de Leskovac, el lago Barje y la ciudad de Vranje, para finalizar en Skopie.
Recorrido de la etapa
Nos marchamos de Nis
La ciudad de Vranje
Skopie, capital de Macedonia
Aeropuerto Internacional de Skopie
A punto de tomar por la pista 34 de LWSK
Estacionados en la plataforma de aviación general
El vuelo transcurrió sin incidentes, aunque fuimos acumulando un pequeño retraso que llegó a ser de 6 minutos al volar sobre la ciudad de Skopie debido al viento; no obstante, cuando nos encontrábamos en el final del tramo de viento en cola, había un tráfico en corta final, por lo que tuvimos que alargar este tramo, dándose la circunstancia de que nos topamos con algunas colinas que nos dejaban dos opciones: o ascendíamos algo para sobrepasarlas, o bien alargábamos más el tramo de viento en cola para rodearlas, que finalmente fue lo que hicimos, aunque el precio fue que acumulamos un retraso de 17 minutos, para completar la etapa en un tiempo total de 1 hora y 9 minutos. La única consecuencia fue el gasto de 1 galón más de combustible.
En la siguiente etapa nos marcharemos a la ciudad montenegrina de Tivat, en la costa del Mar Adriático.Un saludo,
Marcos.
-
05/03/2018, 20:57 #38
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 030: LWSK - LYTV
Trigésima etapa, que nos lleva desde Skopie, capital de Macedonia, a la ciudad de Tivat, en Montenegro. Tivat es una pequeña localidad en la costa del Mar Adriático que tiene una población de unos 10.000 habitantes.
El aeropuerto de Tivat se disputa con Podgorica el primer puesto en Montenegro, siendo los dos únicos aeropuertos internacionales de todo el país. Tiene un tráfico anual de 1,1 millones de pasajeros.
La etapa de hoy tiene un recorrido de 164 nm, que pensamos cubrir en 1 hora y 38 minutos, para lo que cargamos 22 galones de combustible en el avión. El recorrido es sencillo: desde Skopie salimos en sentido oeste, adentrándonos en Albania y llegando a su costa, para a continuación seguir esa misma costa hacia el noroeste, llegando a la frontera con Montenegro y poco después a nuestro destino. La curiosidad de esta etapa es que aproximadamente un tercio de la misma discurre por territorio albanés.
Recorrido de la etapa
Aeropuerto Internacional de Skopie, 11:27 horas
Parque Nacional Mavrovo
Frontera Macedonia - Albania
Desembocadura del río Bojana, frontera natural Albania - Montenegro
Costa montenegrina
En aproximación a LYTV
A punto de tomar por la pista 32 de Tivat
Estacionado en el aeropuerto de Tivat
La etapa ha tenido un recorrido muy simple, aunque durante gran parte de la misma tuvimos 40 nudos de viento en contra, por lo que llegamos a acumular un retraso de 13 minutos; no obstante, en la aproximación a Tivat, el controlador nos permitió realizar una entrada directa a la pista 32, sin tener que realizar el circuito de tráfico completo, por lo que recuperamos algo de tiempo y al final sólo perdimos 6 minutos, terminando la etapa en un tiempo total de 1 hora y 44 minutos.
Lo que más me ha gustado de esta etapa es la aproximación a Tivat, cuya pista 32 tiene un ILS que no sigue el rumbo de la pista debido a la cercanía de las montañas en el lado derecho, así que hasta un par de millas antes del umbral de la pista, no estuvimos alineados completamente con la misma.
En el próximo viaje nos iremos a Tirana, la capital de Albania, en una etapa que será bastante corta, menos de 100 nm.Última edición por juanmarcos; 05/03/2018 a las 21:00
Un saludo,
Marcos.
-
06/03/2018, 10:46 #39
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 031: LYTV - LATI
Volvemos a Albania y esta vez para hacer escala, en concreto en su capital y mayor ciudad, Tirana, que cuenta con una población de 810.000 habitantes, siendo una de las mayores ciudades de toda la Península Balcánica. Es una zona en la que ya había población desde tiempos muy remotos, los primeros asentamientos datan de hace entre 10.000 y 30.000 años.
El aeropuerto de Tirana, o aeropuerto de Rinas, por estar situado en este término municipal, también recibe el nombre de Aeropuerto Internacional Madre Teresa (la Madre Teresa era descendiente de albaneses). Este aeropuerto es el único internacional en todo el país y acoge aproximadamente a 2,6 millones de pasajeros al año.
La etapa de hoy es corta, sólo 94 nm que tenemos previsto hacer el 56 minutos, para lo que cargamos 20 galones de combustible. El recorrido es sencillo: salimos de Tivat y volamos hacia el sur por la costa del Adriático, volviendo sobre nuestros pasos de la etapa anterior hasta llegar a la ciudad albanesa de Shengjin, desde donde ya nos aproximaremos al aeropuerto de Tirana, que se encuentra hacia el sur desde ese punto.
Recorrido de la etapa
Aeropuerto de Tivat, 09:32 horas
Haciendo back track hacia la cabecera de la pista 32
La localidad de Budva
La ciudad de Bar
El río Bojana, desde donde ya entramos en Albania
Marismas de Keneta e Vilunit
Comienza a nevar sobre el norte de Albania
La nieve se transforma en lluvia en nuestra aproximación a Tirana
En final para tomar por la pista 18 de LATI
Estacionados bajo la lluvia en el Aeropuerto Internacional Madre Teresa
El vuelo fue corto pero tuvo tiempo muy variado, despejado al principio, cubriéndose a mitad de camino y ya en Albania nieve y después lluvia. Finalmente empleamos 1 minuto más de lo previsto, completando la etapa en 57 minutos.
El próximo día nos marchamos a Grecia, donde haremos varias etapas. Nuestro destino en la etapa 32 será el municipio de Aktio.
Un saludo,
Marcos.
-
08/03/2018, 22:37 #40
- Registro
- 29 may, 07
- Ubicación
- LEMD
- Mensajes
- 98
Etapa 032: LATI - LGPZ
Primera etapa en Grecia que nos lleva a la ciudad de Aktio, en la costa griega del Mar Jónico, al que volvemos tras haberlo dejado hace varias etapas, cuando estábamos en el sur de Italia.
La ciudad de Aktio cuenta con una población de 18.000 habitantes y se encuentra cercana a la ciudad de Préveza, con 20.000 habitantes. Ambas localidades comparten el aeropuerto de Aktio, también llamado aeropuerto de Préveza, aunque éste se encuentra en el término municipal de la primera. Es un aeropuerto de uso civil y militar, utilizado por la Fuerza Aérea Griega y por la OTAN, y tiene un volumen anual de 570.000 pasajeros.
La etapa de hoy tiene una distancia de 190 nm que pensamos cubrir en 1 hora y 48 minutos, para lo cual cargamos en el avión un total de 24 galones de combustible. Saldremos de Tirana y nos dirigiremos a la costa del Mar Adriático, para continuar hacia el sur y, una vez pasado el canal de Otranto, seguir por la costa del Mar Jónico entrando en territorio griego y finalmente llegar a nuestro destino, la ciudad de Aktio.
Recorrido de la etapa
Lloviendo sobre Tirana - Rinas
Comienza a nevar al sur de Tirana
Parque Nacional de Divjake - Karavasta
Laguna de Nartes junto al Mar Adriático
Laguna de Pasha Limanit
Parque Nacional de Butrinto, a punto de abandonar Albania
La ciudad de Corfú, ya en territorio griego
La isla de Corfú en el Mar Jónico
La isla de Paxi
Aproximándonos a Préveza
La localidad de Préveza
A punto de tomar por la pista 25R de Aktio
Estacionados en la plataforma de aviación general
Como ya nos había pasado en otras etapas, en esta ocasión también tuvimos un tiempo muy variable, con nubes e incluso nieve al principio de la etapa, y cielos despejados con temperatura suave al final. Llegamos a nuestro destino con un adelanto de 3 minutos, empleando un tiempo total de 1 hora y 45 minutos.
En la siguiente etapa seguiremos viajando hacia el sur, hasta la ciudad de Esparta, en la Península del Peloponeso, al sur de la Grecia continental.Un saludo,
Marcos.
Temas Similares
-
Sucesos: 2 vuelos de Air Europa dan la vuelta en menos de 24 horas
Por Tornatore en el foro NoticiasRespuestas: 1Último Mensaje: 07/07/2015, 14:15 -
De vuelta
Por Mistral en el foro Off TopicRespuestas: 12Último Mensaje: 26/09/2010, 17:45 -
De vuelta de NYC!!
Por Orby en el foro Comercial / GeneralRespuestas: 8Último Mensaje: 24/03/2010, 00:43 -
Vuelta al fs9
Por Jltellez en el foro SimulaciónRespuestas: 4Último Mensaje: 03/01/2010, 15:21 -
aquí mi vuelta
Por sikorsky en el foro Comercial / GeneralRespuestas: 2Último Mensaje: 15/12/2009, 12:51