Resultados 1 al 10 de 188
Tema: El post del Radiocontrol
-
28/12/2007, 13:22 #1
El post del Radiocontrol
A colación de otro hilo, abro éste para que los que volamos algo de RC nos explayemos a gusto
En mi caso, tuve de pequeño un Nieuport 17 y un Fw-190 de Modelhob, pero eran de motor de gomas y se rompieron pronto. Hace unos años me enamoré de un Bf-109 RC que vi en una tienda, lo compré, lo monté y entonces me di cuenta que aquello era demasiado para empezar.
Lo tengo casi acabado, pero está almacenado hasta que me haya entrenado lo suficientemente en RC como para no cargarme el 109 a la primera.
Por eso me pillé un Skywave 2005 eléctrico hace un par de años, que acabó criando polvo en un estantería.
Con el auge del RC eléctrico, hace poco me ha dado por la fiebre de los pequeños helis RC, casi son más juguetes, pero vician que es una pasada.
Ya he tenido 5 (un Pico Z, tres Gyrorotor, y un Dragonfly), de los que sobreviven 2; un Gyrorotor y el Dragon.
Empujado por el auge de estos helis, me ha dado por volver a poner en vuelo el Skywave, pero esta vez contando con que me he registrado en el foro de Miliamperios, donde estoy aprendiendo mucho de RC.
Y de momento eso es todo. Ya postearé por aquí algún vídeo de mis vuelos RC, cuando lo tenga montado...Tuckie
Mis Aerovídeos:
http://tuckiejg52.blogspot.com
http://www.youtube.com/tuckie10
http://www.youtube.com/tuckie100
-
28/12/2007, 15:30 #2
Ya estoy aqui tuckie. Pues yo empecé con un wing dragon de art-tech. Fue en navidades del año pasado. Me lo regaló mi mujer. Lo que pasa es que es un avión entrenador eléctrico pero bastante nervioso. Es de 3 ejes (profundidad, alabeo y dirección). Hay que ser bastante hábil para empezar con éste. Acabó mal como no podía ser de otra manera. Luego me compré un Falcon de Lee (para algunos un juguete), no tiene más que el impulso de los motores para el giro y para el ascenso y descenso, no tiene ni alerones ni nada de profundidad ni dirección. Es una buena manera de empezar en el mundo RC pero enseguida me aburrí. Luego me he comprado un Twin Star (es un avión completo, y de tamaño considerable). Le he metido baterías lipo y me he comprado una buena emisora (multiplex cockpit), y con él estoy ahora.
Es un vicio. Lo peor: encontrar un sitio adecuado para volarlo porque en Madrid y alrededores no hay plazas disponibles en los clubes.
Así que de momento voy por libre.
Si alguien quiere empezar en esto del RC también le recomiendo que se pase por el foro de www.miliamperios.com:
http://www.miliamperios.com/foro/vie...225fab20c712f9
Y el avión ideal para empezar es seguramente el easy star de multiplex. Teneis un hilo específico sobre él en el subforo de aviones eléctricos de iniciación en miliamperios.
Es más duro que lo de la simulación por ordenador porque cada vez que te estrellas con un RC son horas de trabajo para reconstruirlo y sobre todo mucha pasta que se pierde en camino. No veas cómo duele ver el avión estrellarse pero también la satisfacción de verlo volar una vez reconstruido.
Hoy en día con los motores eléctricos que dan muy buensa prestaciones a bajo coste la aviación RC es asequible para todos, frente a los motores de gasolina que se usaban de forma generalizada hace años. Hoy en día hay gente que sólo vuela con gasolina pero los motores eléctricos son cada vez más habituales.
Saludos, y en lo que pueda yo ayudar a los que empiezan, pues aqui estoy."Del apego surge el sufrimiento; del apego surge el miedo. Para aquel que está libre de apego ni hay dolor ni mucho menos miedo"-El Dhammapada
-
11/01/2008, 10:03 #3
Epps, que se me pasaba este post!
Luis, pues tenemos la misma emisora.El finde pasado sufrí muchísimo para cambiarle la carraca de lado, que la quiero en la izquierda.
Estuve probando en una tienda RC el simulador Phoenix con un mando Futaba y me he autoconvencido del modo a usar; potencia y pedal a la izquierda, y profundidad y alerón a la derecha. Se me hace más natural así viniendo de los simuladores de vuelo...
Me falta ver otros simuladores, a ver qué tal...
Mientras tanto, le cambié el ala de mi Skywave por la de un Falcon alarte de un par de tuneos con las varillas de control tal como que me han aconsejado en Miliamperios (genial foro!).
El resultado creo que ha sido bueno:
Me falta ahora tunearlo eléctricamente a ver si consigo sacarle más potencia y meterme bien en el plano semiacrobático
Ya iré comentando
PD: Sólo somos dos pilotos RC por aquí?Tuckie
Mis Aerovídeos:
http://tuckiejg52.blogspot.com
http://www.youtube.com/tuckie10
http://www.youtube.com/tuckie100
-
11/01/2008, 21:40 #4
Hola Tuckie,
Pues yo también llevo la emisora configurada como dices tú, me parece más natural.
El video está genial y el avión con el tuneo del ala del falcón te vuela muy bien.
Aqui en el foro hay algún que otro aficionado al RC pero somos pocos. Mira éste otro post:
http://www.foroaviones.com/forum/viewtopic.php?t=1554
Nos vemos por aqui o por miliamperios.
P.D. ¿Has probado el simulador aerofly professional deluxe? Yo no conozco el phoenix pero el aerofly está muy bien, lo tienes en la tienda habitual y se puede conectar la MPX cockpit al ordenador y al simulador. Te venden el cable para ello."Del apego surge el sufrimiento; del apego surge el miedo. Para aquel que está libre de apego ni hay dolor ni mucho menos miedo"-El Dhammapada
-
12/01/2008, 21:14 #5
- Registro
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 663
Mi experiencia comenzó hace dos años con el J-3 Grasshopper 1:10, después de volar la primera vez con el corazón a 1000, sorprendentemente logré aterrizarlo limpiamente. Después lo volé otra vez y desilusión total cuando lo estrellé contra el suelo, lo intenté reparar y voló bien pero me la volví a pegar, ahí lo tengo en el Box (nunca mejor dicho)
Como curiosidad mi mujer me ha regalado unos micro-helicópteros que venden en el Vip´s y que son de coña, pero me lo estoy pasando pipa con ellos.
Pienso de vez en cuando vol ver a sacar la piper a ver que puedo hacer por ella.....
-
12/01/2008, 21:36 #6
El microhelicoptero como se regula el giro? Si lo pongo neutro para levantar, al darle potencia empieza a girar cual peonza, tendra truco imagino.
-
12/01/2008, 23:43 #7
- Registro
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 663
En el mío cuanto más acelero, más tengo que girar a dcha para neutralizar la contrarotación, por así decirlo al levantar el helicóptero tengo que poner más giro a la derecha y cuando llego a la altura a estabilizar libero un poco el giro.
-
13/01/2008, 00:48 #8
El problema es regular el Trim, porque con el mando hago tope antes de dejarlo estabilizado, igual me pase hacia un lado
-
13/01/2008, 01:53 #9
Iniciado por overspeed
Overspeed, no sé si el J-3 es idóneo para empezar quizás sea un avión algo nervioso y poco estable (no lo conozco).
Lo mejor para empezar es un easy star de multiplex, por ejemplo, y sobre todo una emisora que tenga dual rates podrás limitar los movimientos de las superficies de control y hacer así mucho más dócil cualquier avión.
Lo que pasa es que mucha gente empieza en el RC con el avión inadecuado (yo también lo hice) y acaba abandonando el hobbie por no sentirse capaz de volar el avión. Todo es empezar con el avión adecuado, si se puede aconsejado por alguien más experto y luego ir progresando. Es una afición fantástica pero requiere mucho sacrificio, yambién económico y no siempre compatible con tener una familia.
Saludos.
-
13/01/2008, 02:10 #10
Overspeed, he encontrado este post en el foro de miliamperios, habla sobre tu avión, verás que no eres el único que ha empezado mal con él:
http://www.miliamperios.com/foro/vie...ub+grasshopper"Del apego surge el sufrimiento; del apego surge el miedo. Para aquel que está libre de apego ni hay dolor ni mucho menos miedo"-El Dhammapada