Resultados 11 al 20 de 30
Tema: Tutorial Arcos DME
-
25/09/2011, 11:56 #11
¡Gracias! A ver si me pongo un día con las avionetas...
Por cierto...
Salu2"The engine is the heart of an airplane, but the pilot is its soul..." Sir Walter Alexander Raleigh
-
25/09/2011, 12:45 #12Galería fotográfica: http://megapicsel.com
Mi canal de YouTube: http://www.youtube.com/user/pabloyglez
-
25/09/2011, 17:33 #13
Pues a ver si alguien tiene el enlace al video donde se explica el tutorial completo de como hacer un arco DME correctamente, aunque a mi ya me salen... con RMI, claro.
Me gustaría perfeccionar la técnica de hacerlo con HSI, sin RMI. No he visto todavía ningún video con HSI y alguien explicando más claramente como seguir los pasos.
Saludos.
-
25/09/2011, 17:49 #14
El procedimiento con un HSI es el mismo que con un OBI, se pone la espada del CDI a 90º con respecto a nuestro rumbo actual, y cuando el radial haga una defexión completa, viraremos y ajustaremos la espada de nuevo, para que haga otra deflexión.
Entiendo Doqui, descuida que en cuanto tenga un ratito, lo pongo un poco más simplificado.Última edición por Espinosa; 25/09/2011 a las 17:50 Razón: Post duplicados unidos automáticamente
Siempre...
-
25/09/2011, 18:02 #15
[quote=Espinosa;313193]El procedimiento con un HSI es el mismo que con un OBI, se pone la espada del CDI a 90º con respecto a nuestro rumbo actual, y cuando el radial haga una defexión completa, viraremos y ajustaremos la espada de nuevo, para que haga otra deflexión.
Gracias Espinosa, en cuanto pueda me pongo a practicarlo, entiendo que entonces no puedes ir manteniendo un ángulo constante de giro, realizas el arco DME con pequeñas lineas rectas no?
Gracias por la ayuda!
-
25/09/2011, 19:45 #16
Efectivamente HAWK. Mantenemos un rumbo constante con una deriva de viento en caso de necesitarla, y cada vez que los radiales van cayendo, podemos virar para volver a dejar diez radiales.
Otro instrumento que nos ayuda mucho es el DME, viendo la GS. Sabemos que haciendo el arco tiene que ser 0, si incrementa o decrementa tendremos que chequear el arco.Siempre...
-
25/09/2011, 20:00 #17
-
08/02/2012, 15:37 #18
Jijijijijiji, la mejor regla de todas...el ojimetro
.
P3D v4.5 & Star Citizen Alpha 3.6 with Aurora LN Running in: Intel Core i7 6700K 4'5GHz - Cooler Master Hyper EVO 212 - Asus Z170 Pro Gaming - GeForce GTX 970 4.0 GB Strix OC - 16 GB RAM DDR4 G.Skill Ripjaws V 2133MHz - Alimentación Corsair HX750i - Kingston SSD M.2 240 GB - WD Black SATA3 1 TB 7200 rpm - Samsung LED FX2490HD 24" - Nox Hummer TX - X52Pro & Rudder Pedals & Saitek Pro Flight
Dadme un turbofan y apartaros!
-
28/04/2012, 20:49 #19
- Registro
- 20 jul, 10
- Ubicación
- LEBL
- Mensajes
- 1,116
¡¡¡ Muy buen tuto !!!
Lo pondré en práctica con mi querido 727-200que estoy a fondo con él ...
-
29/04/2012, 00:03 #20
Yo he aprendido con HSI antes de con RMI. Aunque siempre que me dejaban utilizaba los dos.
Personalmente, cuando tengo dos, me gusta hacer el arco con el RMI y en el HSI tener ya preparado el radial de salida, pero eso ya es cuestión de gustos.
Con OBS... más de lo mismo. También me marcaba el radial de salida y lo hacía con el RMI.
En el A320, volando con Raw Data, no te queda más que usar el RMI, porque estar cambiando seguido el CRS en el FMC sería un coñazo. Dejas el radial de salida y ala.
Living la vida Pro
Temas Similares
-
*** tutorial autoland 767 lds ***
Por Alpha Floor en el foro SimulaciónRespuestas: 32Último Mensaje: 18/09/2011, 04:41 -
tutorial md 80 flight1
Por rubok en el foro SimulaciónRespuestas: 13Último Mensaje: 03/12/2010, 08:23 -
Tutorial de luces...
Por Esp-1713 karlos en el foro SimulaciónRespuestas: 35Último Mensaje: 03/01/2010, 20:20 -
Volar arcos DME
Por Patatus en el foro SimulaciónRespuestas: 4Último Mensaje: 05/07/2009, 21:10 -
[TUTORIAL] Prevuelo VFR
Por BananaJoe en el foro SimulaciónRespuestas: 7Último Mensaje: 08/01/2009, 23:32